Ejercer como Compliance Officer en una empresa
Toda empresa u organización tiene un nivel elevado de responsabilidad social, lo que hace necesaria la presencia de un Compliance Officer, una figura relativamente nueva cuyo trabajo es muy apasionante, pues está lleno de una gran cantidad de oportunidades y retos constantes que hacen muy interesante sus funciones.
Por ello es uno de los roles más atractivos que existen para diferentes profesionales, quienes deben estar bien informados y actualizados en lo relacionado con las leyes y las normativas por las que se debe regir una empresa o persona jurídica para cumplir con sus objetivos de manera correcta.
En ACPitiusos tenemos muy clara la importancia que tiene este tipo de profesión para que todas las organizaciones funcionen adecuadamente, pues su labor principal es la de notificar los posibles riesgos e incumplimiento de normas que puede existir en cualquier empresa, desde una Pyme hasta una gran industria, para evitar posibles delitos plasmados en el Código Penal del país.
Razones para ser un Compliance Officer
Dependiendo del sector al que pertenece cada empresa, el trabajo del Compliance Officer puede variar. Esto precisamente es uno de los puntos clave más atractivos que tiene esta figura, pues tiene un nivel de responsabilidad muy relevante, pero su trabajo no resulta nada aburrido.
Si estás pensando en comenzar a ejercer como un Compliance Officer dentro de una pequeña o gran empresa, te contamos por qué has tomado una excelente decisión:
· Liderar el cambio en la organización
Esta es una de las razones que más motivación produce a los Compliance Officer, pues ingresa a una empresa a realizar cambios de fondo, basados en un análisis previo de su situación que va desde la cultura corporativa hasta los protocolos y procedimientos de cada departamento, algo que resulta muy complejo, pero es gratificante.
Al principio, es muy común encontrar un poco de resistencia al cambio por parte de varios empleados o miembros de la empresa que continúan anclados a los antiguos modelos en los que se basaba su accionar, por lo que les cuesta un poco adaptarse a un nuevo escenario en el que el cumplimiento y la ética están primero.
Precisamente con estas personas es donde más se pone a prueba la capacidad de liderazgo que tiene el Compliance Officer, quien debe demostrar, por medio del ejemplo, el compromiso y la dedicación, lo importante y beneficioso que es ese cambio tan importante para la organización.
· Un nuevo reto cada día
Sin lugar a dudas el trabajo del Compliance Officer no es nada rutinario, pues un día no se parece a otro, en vista de la gran cantidad de roles que debe cumplir, por lo que en la mañana puede hacer una actividad, a mediodía algo totalmente distinto y en la noche hacer una investigación de carácter interno, por ejemplo.
Esto le agrega un atractivo bastante interesante a dicha profesión, que también exige por parte del especialista una elevada capacidad para la multitarea y para adaptarse a todos los escenarios que se le presentan.
Además, es indispensable que haga una gestión adecuada de su tiempo, sea ordenado y maneje bien sus emociones, en especial durante las situaciones de mayor crisis.
· Un trabajo creativo
Un punto muy favorable que tiene este tipo de oficio es el hecho de que no es un trabajo mecánico o repetitivo en ningún sentido, sino todo lo contrario, pues todas las funciones que se ejercen le obligan al Compliance Officer a desarrollar su poder creativo al máximo.
Esa creatividad debe estar presente en todo momento, incluso a la hora de preparar las capacitaciones, redactar nuevas políticas, protocolos y formas de establecer el control dentro de la empresa.
Por supuesto que, en este caso, no todo es color rosa, pues en algunos momentos se pueden ejercer algunas funciones un poco monótonas, como cuando se hace un trabajo para prevenir el delito de blanqueo de capitales, que tiende a ser un poco repetitivo. La ventaja de esto es que no es algo que se haga todos los días por un período muy extenso.
· Satisfacción personal
El trabajo de un Compliance Officer siempre se refleja en resultados que son trascendentales y visibles para la empresa y su entorno, algo que suele provocar un grado de satisfacción personal elevado, por ser un indicativo de que ha hecho bien las cosas.
Dentro de las tareas que representan una contribución visible a la organización pueden destacarse el diseño del mecanismo de control para los riesgos de cumplimiento de normas, la creación de un código de ética que impulse la buena cultura corporativa de la empresa y el adecuado proceso de comunicación para las denuncias.
· Rol basado en los principios
Un buen Compliance Officer debe contar un carácter idealista, capacidad para cumplir las normas y una actuación ética, pues son aspectos fundamentales para su rol, los cuales le proporcionan una agradable sensación de realización a escala personal.
Por eso es que su actuación basada en principios éticos debe ser un modelo a seguir por parte de todos los trabajadores de la empresa, pues es un mecanismo efectivo para demostrarles la mejor manera de comportarse dentro del ámbito profesional.
Siempre que la figura del Compliance Officer de cualquier organización esté en sintonía con los valores y principios corporativos, logrará este objetivo tan importante para implementar los cambios necesarios en pro del bienestar de la empresa.
· Aprendizaje continuo
El Compliance Officer está trabajando constantemente en actualizar sus conocimientos profesionales y la capacitación de todo el personal de la empresa, pero al mismo tiempo tiene un proceso de aprendizaje continuo de la organización, el sector al que pertenece y quienes la integran.
De esa manera, esta figura también va adquiriendo habilidades y destrezas que le hacen más sencillo el trabajo de relacionarse con cualquier trabajador o miembro de la junta directiva; incluso con los representantes de otras empresas.
Esto quiere decir que este oficio garantiza un crecimiento profesional permanente y elevado, convirtiendo así al especialista en una persona más capacitada, competente y con las habilidades necesarias para solucionar cualquier reto o problema que se presente.
· Crecimiento personal
Todas las razones que te indicamos anteriormente tienen un aspecto en común, que es el crecimiento personal del Compliance Officer, que le proporciona las destrezas necesarias para poder estar al frente del cambio que requiere una empresa y el mundo corporativo actual, por lo que su rol va más allá de una profesión y se convierte en su estilo de vida.
· Relaciones entre departamentos
En las empresas que cuentan con un Compliance Officer puede observarse que es el profesional que más relaciones interpersonales establece con los trabajadores de todos los departamentos, en todas sus categorías.
De hecho, cuando se trata de una Pyme, es posible que establezca un vínculo de unión entre los directores, los administradores y los trabajadores, por lo que se convierte en un canal ideal hacia el éxito deseado, gracias a que transmite todos los valores y principios por los que se rige la cultura de la empresa.
A escala externa, un Compliance Officer suele intervenir en todas las actividades importantes, tal como los pasos para diligenciar adecuadamente los tratos con los socios de negocios, las relaciones con las instituciones de carácter público o autoridades, así como el proceso para el impulso de una imagen corporativa positiva.