La Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos

¿Tenías conocimiento de todas las ventajas que te brinda la Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos? Se trata de una norma que fue aprobada con el propósito de permitirle a las personas naturales poder laborar y con ello ser un salvavidas para su economía, ya que le permite poder salir de una deuda con un acreedor. Sin duda, que esta Ley ofrece muchos beneficios tanto para los empresarios como para los profesionales.

El propósito principal de este estatuto es ayudar a los emprendedores a salir adelante ante la dura realidad que representa el mercado, además de reducir las negativas consecuencias que conlleva ser un empresario sin experiencia que por lo general termina con su emprendimiento en la quiebra.

Pero tranquilo no te desanimes, ya que te vamos a contar todo sobre la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos y como beneficiarte de ella.

Si eres autónomo ¿Cómo puedes acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad?

Es importante que sepas que antes de convertirse en Ley esta norma contaba con un mecanismo aprobado en RD 1/2015 con el nombre de Segunda Oportunidad, pero con el transcurso de los días fue convertida mediante Real Decreto Ley 25/2015. Su propósito principal es brindarle al pequeño empresario que esté padeciendo de un fracaso económico la oportunidad de surgir nuevamente, evitando con ello que este pueda tener una deuda impagable con el tiempo y así afectar irremediablemente su economía.

Por esta razón se introdujo la flexibilidad en el régimen de responsabilidad patrimonial universal que está estipulado en el art 1911 del Código Civil. Donde establece que todo deudor debe cumplir con sus obligaciones en cuanto al patrimonio universal y futuro se refiere.

Cabe recordar que antes de la aprobación de la Ley de Segunda Oportunidad, una persona podía cargar una carga de deudas por toda la vida, pero gracias a este Estatuto los autónomos pueden cumplir con todas sus obligaciones aun cuando se considere impagable. Pero para acogerse a este beneficio es necesario cumplir con varios requisitos legales que son exigidas.

Una vez cumplidas estas condiciones los autónomos cuentan con dos beneficios:

  • Poder negociar de manera extrajudicial un acuerdo de pagos. El deudor tiene la posibilidad de poder reestructurar su deuda con su acreedor o grupo de acreedores, con el propósito de continuar su actividad comercial y así contar con un plan de pago más acorde a tus necesidades.
  • Se puede realizar la solicitud de una exoneración por deudas impagables. En caso de liquidar el patrimonio de un deudor y continuar endeudado, este puede solicitar el beneficio de exoneración del pasivo insatisfecho (BEPI), con el propósito de cancelar todo el pasivo.

Cómo es el proceso de segunda oportunidad para los autónomos

Para que el autónomo pueda estar acogido al proceso de segunda oportunidad, dicho individuo debe rellenar un amplio formulario. Esto con el fin de buscar simplificar todo el proceso burocrático y aportarle al solicitante la debida seguridad jurídica incluyendo todos aquellos elementos que son necesarios para realizar trámites sucesivos.

Luego de presentar la solicitud se continuará con dos procesos, uno de ellos es buscar nombrar a un mediador concursal y el segundo es abrir un acuerdo extrajudicial de pagos. Esto con el propósito de negociar con un acreedor o un grupo de acreedores un plan de pago posible. Además, en esta fase toda ejecución con relación al devengo de intereses se paraliza. De esta manera la negociación se facilita y el autónomo puede proteger su patrimonio.

En caso de que las negociaciones no prosperen y el autónomo no cuente con un patrimonio suficiente, el mediador concursal comenzara con el proceso de apertura de un concurso consecutivo. Una vez liquidada todo el patrimonio del autónomo durante este periodo, se procede a solicitar el BEPI para pagar las deudas que son considerables impagables.

Ten presente que este beneficio de exoneración se concede de manera automática tanto provisional como definitiva. Asimismo, es importante contar con experimentado abogado en el manejo de la Ley de segunda oportunidad para poder salvar varios bienes de la etapa de liquidación, entre ellos el domicilio del autónomo deudor.

Este estatuto cuenta con una novedad de especial relevancia que desde la STS nº 85/2019 lo viene aceptando y es que al aprobarse la concesión del BEPI, le da al autónomo la posibilidad de librarse de las deudas con la Seguridad Social y Hacienda Pública.

Ventajas de la Ley de Segunda Oportunidad para los autónomos

Entre las ventajas que brinda la Ley de Segunda Oportunidad para los autónomos esta:

  • El autónomo al serle concedido el BEPI tiene la posibilidad de ser librado de las deudas con la Seguridad Social y la AEAT que por lo general son los entes que poseen las deudas más difíciles de pagar debido a que son altas.
  • Busca proteger y prolongar la vida comercial del deudor y ofrecer con ello que este se mantenga solvente y así beneficiar a los acreedores, ya que podrán tener una expectativa positiva de cobrar su dinero.
  • Brinda protección especial a los elementos patrimoniales de los autónomos que lleguen afectar su actividad comercial.

Es importante señalar que la Ley de Segunda Oportunidad para autónomos también puede beneficiar a los particulares en gran manera. Una muestra de ello es la gran cantidad de casos de éxitos que hay en la actualidad en la que profesionales y empresarios han salido airosos librándose de deudas impagables.

Particularidades de la Ley de Segunda Oportunidad para Autónomos

Es vital conocer esta ley, ya que el autónomo que quiera acogerse a ella debe primero ser declarado no culpable ante el concurso de acreedores. Pero para lograr esto, el autónomo tuvo que haber solicitado el concurso dentro del plazo previsto y haber cumplido con las colaboraciones con la administración concursal y sus obligaciones contables respectivas.

Asimismo, el solicitante no tuvo que haber utilizado este mecanismo en los últimos 10 años y si es primera vez que lo solicita, este no podrá usar este mecanismo durante los próximos 10 años.

Es importante resaltar que aquellas personas que hayan sido condenados por algún determinado delito en los últimos 10 años no podrán recurrir a este mecanismo. A pesar de que esta particularidad es en materia general, no pierde su vigencia llegando afectar a muchos autónomos.

Entre los delitos antes mencionados son:

  • Haber provisto de documentación falsa
  • Haber cometido delitos contra el patrimonio
  • Haber cometido delito contra la Seguridad Social y Hacienda Pública.
  • Haber atentado contra los derechos de los trabajadores
  • Haber cometido delito contra el orden socioeconómico.

 

 

Categories:

Tags:

Comments are closed

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies