Despidos individuales en concurso de acreedores

Debido a la situación actual el Gobierno nacional aprobó una prórroga de gracia a todas aquellas empresas que están en un concurso de acreedores y con ello evitar despidos masivos. Por este motivo te revelaremos toda la información acerca de la tramitación de despidos durante el debido procedimiento concursal.

Si bien el concurso de acreedores puede terminar con la liquidación de una compañía, su solicitud no llega a extinguir la relación laboral entre la empresa y un trabajador. Si no que el objetivo que busca el concurso es no interrumpir o parar la actividad comercial de una compañía ni que sus empleados dejen de percibir su salario por la prestación de sus servicios. Aunque tampoco la compañía que está en un concurso puede proceder a realizar despidos de manera individual o en colectivo, aunque estén basados en causas legales y carácter general.

Por este motivo te invitamos a leer este artículo hasta el final, ya que te ayudara a tener una visión más clara de que hacer con tus empleados durante un concurso de acreedores.

En un concurso de acreedores, ¿Cómo se tramita el despido de un trabajador?

Ten presente que la declaración del concurso de acreedores en una compañía no quiere suponer que se extinga de manera automática los contratos de trabajo, pero si puede terminar mientras transcurre el procedimiento de acuerdo a lo previsto en el Estatuto de los Trabajadores.

Durante un procedimiento concursal el despido de un trabajador se tramita basándonos en las mismas reglas que están regidas en la ley en cuanto a la modalidad de extinción laboral. Aunque cuando se trata de un despido colectivo este cuenta diferentes especialidades una vez que iniciado el concurso.

El despido colectivo puede solicitarse por el empleador que está dentro del régimen concursado, por los trabajadores de la empresa o por la administración concursal, luego de iniciarse la solicitud del despido colectivo, el juez que cuente con el conocimiento de este procedimiento empezara a convocar consultas a las partes para poder concluir en un acuerdo donde la mayoría de los solicitantes se encuentren conformes, y donde se recoge la identidad de cada uno de ellos para poder fijar la debida indemnización.

En caso de no lograrse un acuerdo, el Juez que esta a cargo del concurso recibirá una audiencia de cada representante dentro de un periodo establecido de consultas con el fin de resolver los despidos que lleguen a proceder establecidos en el derecho laboral y la situación actual de la empresa concursada.

Es importante destacar que estas reglas también rigen las condiciones laborales y las respectivas modificaciones que lleguen a realizarse en cuanto a la movilidad geográfica, reducción de jornada de trabajo, suspensión de contratos laborales, pero siempre y cuando tengan un carácter colectivo. En cuanto al despido individual este se regirá basándonos en los trámites que están establecidos con carácter general en el derecho laboral.

Cuando una empresa entra en concurso de acreedores, ¿finaliza su relación laboral con el trabajador?

Es vital que sepas que una declaración de concurso de acreedores en una empresa no termina afectando directamente a los trabajadores que laboran en ella, a no ser que se dicte algo diferente, pero si esto no ocurre, los empleados tienen la obligación de ir a sus puestos de trabajo normalmente.

Recuerda que el objetivo principal de un concurso de acreedores es mantener la actividad comercial de tu compañía y mientras este en curso esto no existirá ningún tipo de liquidación que vaya a afectar el área laboral.

En vista a esto, existen algunas medidas que con frecuencia se implementan con relación a los trabajadores, que veremos en este artículo.

Si durante el concurso se toman algunas medidas de carácter colectivo y que están enmarcadas en la legislación laboral. Estos se llegarán a tramitar a través de un procedimiento fijado llamado Texto reembolsado de la Ley Concursal.

Cada una de estas medidas colectivas están precedidas por una negociación y no son tomadas de manera arbitraria, Al llegar a un acuerdo, esto será bien visto y aprobado por un juez a no ser que este magistrado considere que existe la posibilidad de un fraude, coacción, abuso o dolo de derecho. Si no hay un acuerdo, el Juez podrá convocar a las partes para que puedan formular sus alegaciones. Te presente que el Juez va a ser quien tenga la última palabra.

En otras palabras, diferencia no hay entre una compañía que no está en un concurso de acreedores y otra que, si esta cuando se toman medidas con carácter colectivo, ya que las causas y derechos para los trabajadores son iguales.

  • Cuando existe una modificación sustancial en las condiciones laborales

Si se llegan a cambiar las condiciones en materia laboral en cuanto a la jornada de trabajo de manera definitiva como, horarios, turnos, trabajo, remuneración con el propósito de adaptarse a la crítica situación y el empleado llegue a resultar perjudicado, este tendrá el derecho de solicitar la extinción laboral con una indemnización de 20 días por cada año trabajado y con un máximo de 9 mensualidades. Sin embargo, este derecho quedará suspendido por un tiempo determinado no mayor a 12 meses durante un concurso de acreedores.

  • Se cambie o traslade el lugar de trabajo

Si se realiza un cambio de lugar laboral de manera definitiva y llegue a obligar al empleado a cambiar su residencia de trabajo. Este tiene el derecho de pedir la extinción laboral junto con una indemnización de 20 días por cada año laborado y un máximo de 12 meses. Empero, esto quedará suspendido durante el trámite de un concurso de acreedores con la condición que el nuevo lugar de trabajo esté ubicada en la misma provincia y menos de 70 kilómetros de distancia del centro de trabajo de origen. A no ser que el nuevo lugar de trabajo cuente con un tiempo mínimo de desplazamiento tanto de ida y de vuelta no llegando a superar el 25% de duración de la jornada completa.

  • La suspensión de los contratos laborales mejor conocidos como Expedientes de Regulación de Empleo o ERTEs

Cuando exista una suspensión de la relación laboral o una reducción en la jornada de manera temporal, los empleados van a poder cobrar por la prestación por desempleo sin llegar a solicitar la extinción de la relación de trabajo.

Aunque si ocurre la extinción de la relación laboral el empleado tiene derecho a una indemnización mínima de 20 días por cada año laborado llegando acumular un máximo de 12 meses. Aunque durante esta medida se puede llegar a un acuerdo en una indemnización superior.

Para que esto ocurra el trabajador debe entregar una carta de despido donde debe indicar las causas que lo motivaron a extinguir la relación laboral, además de laborar un preaviso durante 15 días.

Ten en cuenta que estas medidas se pueden solicitar mediante un acuerdo a través de los representantes de los trabajadores, los representantes de la empresa o con la administración concursal como lo establece el Texto refundido de la Ley Concursal en su artículo 171.

Conocer el momento ideal para realizar estas medidas es algo complicado, ya que la Ley insta a esperar hasta que el administrador concursal termine de realizar el debido informe donde se mostrara la situación real de la compañía. Para hacer esto, el administrador cuenta con dos meses iniciando a partir de su aceptación en el nuevo cargo.

Aunque en esta misma Ley están establecidas algunas medidas a tomar cuando el uso de un concurso de acreedores sea para causar un perjuicio ya sea a la empresa o a los trabajadores, en vista a esto se debe admitir y tomar medidas al respecto.

Si tienes una situación similar y etas en busca de una asesoría especializada, con gusto en ACPitiusos te podemos atender y darte una asesoría profesional, ya que contamos con un equipo de especialista listo para ayudarte.

Categories:

Tags:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies